Hace un par de años viví uno de los tiempos más difíciles de mi vida. Por varios motivos (situaciones de dolor y por mi personalidad nerviosa) desarrollé un ligero trastorno de ansiedad. Digo «ligero» porque sé de casos mucho peores que el mío, donde la persona sufre muchísimo al punto de no poder realizar ni las actividades más básicas.
No entraré en mucho detalle, pero empezó con palpitaciones del corazón y tensión muscular hasta llegar a ataques de ansiedad periódicos. Pasé casi todos los días durante aproximadamente seis meses convencida de que algo estaba mal con mi corazón y que en cualquier momento me iba a morir, a pesar de que los exámenes médicos decían lo contrario.
Los que padecen de un desorden de ansiedad saben a lo que me refiero. Me volví obsesiva y me convencí a mí misma que el sufrimiento nunca se iba a acabar, que estaba condenada a vivir así. Me costaba trabajar, casi no salía, las cosas que antes amaba hacer se habían vuelto toda una tarea. Me tomaba la presión al menos una vez al día y googleaba obsesivamente los síntomas de un infarto para cerciorarme que lo que estaba sintiendo era ansiedad y no un ataque al corazón.
¿Me estaba volviendo loca?
¿Quién me iba a querer así? ¿Cómo iba a vivir con esto? ¿Iba a perder mi trabajo? ¿Cómo iba a salir adelante? Me hacía estas preguntas constantemente, abriendo una herida en mi corazón que cada vez se hacía más grande.
Gracias a Dios y a terapia psicológica, hoy estoy mejor. La ansiedad ya no me paraliza, he aprendido a entenderla, controlarla y a vivir con ella. Esto es algo que muchos saben, no es algo que oculto y sé que le pasa a muchísimas personas.
Hoy veo atrás y me doy cuenta que, durante ese tiempo, mi experiencia era de miedo y frustración, de constante tensión ante algo que, aparentemente, no podía controlar. Pero, más allá de esto, tenía la sensación de una profunda soledad.
En lo más hondo de mi ser me sentía incomprendida, como si nadie en este mundo pudiese entender lo que estaba atravesando. Y no porque estuviese sola, pues mis padres estaban siempre allí, mis amigas me escuchaban y me alentaban, sabía que Dios me acompañaba, pero aún así tenía una especia de vacío en mi interior.
Una soledad que quema
Esto me ha pasado muchas veces, particularmente en aquellos momentos de gran sufrimiento. Y es que existe un lugar en nuestro corazón que nadie ve y que nadie puede alcanzar. Allí donde la soledad se vuelve tan profunda que te hace sentir desahuciado, abandonado, una soledad que duele y quema y ante la cual parece no haber consuelo alguno.
Venía meditando en esto desde hace algunos días, cuando me topé con una carta llamada Dancing in Gethsemane: A letter about hope(Bailando en Getsemaní: Una carta sobre la esperanza) por Anthony D’ Ambrosio. En ella, él relata su experiencia con respecto a los abusos y escándalos de la Iglesia Católica.
Todo el texto me fascinó y comparto la mayor parte de su sentir. No voy a ahondar sobre el tema de los abusos, porque eso merece todo un artículo aparte. Más bien, quiero centrarme en lo esencial del texto, particularmente en un fragmento que verdaderamente me tocó el corazón, al punto de echarme a llorar frente a mi computadora mientras lo leía.
Anthony cuenta la experiencia de sentirse enojado y perdido ante las noticias de los escándalos y recordaba una época de particular sequía espiritual, donde acababa de terminar con su novia debido a que la ansiedad que padecía había consumido toda su vida. Esto lo había llevado incluso a dudar de la existencia de Dios y a sentirse desconsolado ante tan gran dolor:
«Era primavera y el nuevo follaje aún era de color verde lima. Durante la cena familiar, sumergimos perejil en un plato hondo con agua, que simboliza las lágrimas de los israelitas durante la esclavitud. Comimos cordero con mermelada de menta y fuimos a la parroquia de rito maronita a la que asistíamos cuando era niño. Al final de la misa, los encargados crearon un “jardín” en la iglesia que simbolizaba el Monte de los Olivos y hubo adoración eucarística y confesiones hasta las 2 de la mañana.
No tenía cómo volver a casa, entonces me senté en la iglesia con mis audífonos puestos mientras escuchaba a Sigur Ros (una banda musical islandesa), y me imaginé a Jesús en el jardín, sufriendo hasta que sus poros sangraron por la ansiedad.
Veía como su ministerio llegaba a su fin, cómo sus amistades se terminaban, el rechazo, el fracaso e incluso la distancia entre Él y Dios. Escuché las palabras que dijo en ese momento: “Padre, si quieres, aparta de mí ese cáliz. Pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya”. Y luego, escuché el silencio ensordecedor. No había siquiera el consuelo de un “No”. Solo se escuchaban los ronquidos de sus amigos, quienes no fueron capaces de velar con Él, y, finalmente, el saludo de su traidor.
Mientras pensaba en estas cosas sentí -por primera vez desde que enfermé- que alguien al fin me entendía. Él conocía el rechazo que yo experimentaba, el silencio de Dios, la destrucción de sus aspiraciones. En este momento, le dije al Señor en oración: “No sé si estaré enfermo para siempre, o si alguna vez tendré una vida luego de eso, pero acepto el cáliz del sufrimiento como tú lo hiciste y elijo vivir el resto de mi vida sin maldecirlo”.
Empecé a llorar, porque, aunque no sabía si Jesús realmente era Dios, en ese momento no importaba. Solo sabía que no estaba solo; alguien me comprendía, en mi agonía y soledad más profundas. Cuando todos a mi alrededor estaban “dormidos” ante lo que me estaba pasando, alguien me veía y me entendía».
Y es que en nuestro Getsemaní, el Señor está allí, junto a nosotros. Él entiende el dolor más profundo, la soledad más grande, esa que nadie puede tocar. Él esta allí en lo más hondo de tu humanidad, en tu herida abierta, pues Él la ha sentido en carne propia. En ese lugar que nadie parece alcanzar, allí está Él, buscando darte el consuelo que tanto anhelas.
Sea cual sea tu sufrimiento hoy y por más oscuro que parezca, recuerda mirar a Jesús. Recuerda que Él ha prometido quedarse contigo hasta el fin del mundo. Atesora esta hermosa verdad con amor, esperanza y gratitud y, en esos momentos de mayor dolor, no olvides que en tu propio huerto, Jesús te ofrece su dulce compañía.
Termino con una oración que, para mí, es una de las más hermosas que he escuchado. Es un Himno de la Liturgia de las Horas que te puede servir en los momentos de soledad:
Estáte, Señor, conmigo siempre, sin jamás partirte, y cuando decidas irte, llévame, Señor, contigo; porque el pensar que te irás me causa un terrible miedo de si yo sin ti me quedo, de si tú sin mí te vas.
Llévame, en tu compañía donde tu vayas, Jesús, porque bien sé que eres tú la vida del alma mía; si tú vida no me das yo sé que vivir no puedo, ni si yo sin ti me quedo, ni si tú sin mí te vas.
Por eso, más que a la muerte temo, Señor, tu partida, y quiero perder la vida mil veces más que perderte; pues la inmortal que tú das, sé que alcanzarla no puedo, cuando yo sin ti me quedo, cuando tú sin mí te vas. Amén.
*Este artículo ha sido escrito por nuestra querida autora: Marigina Bruno, quien recientemente comparte sus pensamientos en su nuevo blog Hechas para más. Si este post te gustó no olvides visitar su sitio y compartirlo con tus amigos.
Jesús, Hombre, Salvador Por: P. Jose Luis Quijano | Fuente: Catholic.net Este símbolo IHS o JHS es muy famoso y se usa en multitud de lugares. Su significado es muy sencillo: es la abreviatura del nombre de Jesús. Hoy es precisamente el Dulce Nombre de Jesús, pues a los 8 días de nacer San José y la Virgen, como judíos piadosos y observantes de la Ley que eran lo llevaron al templo para circuncidarlo y le pusieron el nombre que el arcángel San Gabriel había dicho a María: A los ocho días circuncidaron al niño y le pusieron por nombre Jesús, el mismo nombre que el ángel había dicho a María antes de que estuviera encinta J: Jesús H: Hombre S: Salvador Significa Joshua (En español se traduce como Jesús y significa Salvador) por eso "jesus hombre salvador" En el hebreo no se escribían las vocales, así como el de Dios es YHVH y significa Yahvé (En español se traduce como "Yo soy"
Credo de Nicea-Constantinopla Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a, vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. R: Creo-en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por...
la-oracion.com By Autores Varios “ La eucaristía es una cita con Dios, en ese pan, en ese vino, para siempre.” “Cuando creas que Jesucristo te ama y te espera, aparecerá en ti el deseo de la Eucaristía .” (Tadeu Daczer) Ver original “ La eucaristía recuerda constantemente al cristiano que él es peregrino y forastero. Que su vida es un éxodo. La eucaristía cesará cuanto terminen los signos y los sacramentos serán sustituidos por la visión de la gloria.” (Raniero Cantalamessa) Ver original “En la Eucaristía se comunica el amor del Señor por nosotros: un amor tan grande que nos nutre consigo mismo ; un amor gratuito, siempre a disposición de toda persona hambrienta y necesitada de regenerar sus fuerzas.” (Papa Francisco) Ver original “… La fe en que él desea encontrarse contigo, te protegerá de la rutina, la cual es una de las mayores amenazas para la fe. Cuando creas plenamente en el amor infinito de Jes...
Fuente de todo el tema: http://corazon-inmaculado-de-maria.globered.com Aprobada con elogio y agrado por S. S. Benedicto XV Para lucrar las indulgencias que a esta Hora Santa, fueron solamente otorgadas y para mantener la unidad y el espíritu propio de esta atrayente y devotísima función mariana, se ruega a las almas reparadoras del Inmaculado Corazón de María se atengan a este ejercicio tan lleno de unción, bendecido también por el Papa Pío XI, que por iniciativa del Eminentísimo Señor Cardenal Primado y a petición de todo el Episcopado Español, se dignó conceder el 24 de mayo de 1927, indulgencia Plenaria a los fieles que hicieran la Hora Santa Mariana los Primeros Sábados y siete años y siete cuarentenas cuando se haga en cualquier otro día del año. No desperdicien este opusculito, así como dejarían caer al suelo una lagrima de la Santísima Virgen. Práctica de las Hora de Reparación Mariana AVE MARÍA PURISIMA CORONA DE LAS DOCE ESTRELLAS En el n...
Homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta El Papa Francisco explicó, durante la homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta, los motivos por los que Jesús eligió a San Pedro como primer Papa de la Iglesia Por: Miguel Pérez Pichel | Fuente: ACI Prensa / 2 de Junio 2017 El Papa Francisco explicó, durante la homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta, los motivos por los que Jesús eligió a San Pedro como primer Papa de la Iglesia, una decisión que podría parecer contradictoria teniendo en cuenta que unos días antes de su elección había renegado de Él. El Santo Padre realizó esta reflexión a partir del Evangelio del día, en el que Jesús Resucitado dialoga con Pedro junto al mar de Galilea. Francisco subrayó que se trata de un diálogo entre amigos, en el contexto de la Resurrección. Durante esa conversación, Jesús confió su Iglesia a Pedro. “Jesús escogió al más pecador de los apóstoles. Los otros escaparon, pero Pedro renegó de Él: ‘N...
Oración de Santa Gertrudis por las Almas del Purgatorio “Padre Eterno, te ofrezco la Preciosísima Sangre de Tu Divino Hijo, Jesucristo, en unión con todas las Misas que se celebran en el mundo entero en este día, por todas las Benditas Almas del Purgatorio, por los pecadores en todas partes, por los pecadores en la Iglesia universal y por aquéllos en mi propio hogar y dentro de mi familia. Amén” (Nuestro Señor le dijo a Santa Gertrudis que cada vez que se rezara esta oración, 1000 almas se salvarían del Purgatorio). La coronilla de Santa Gertrudis se reza con las cuentas de un rosario tradicional. Mientras se sostiene el Crucifijo recitar el Credo. En las siguientes cuentas rezar 1 “Padre Nuestro,” 3 “Ave Marías” y 1 “Gloria.” En las cuentas grandes, al principio de cada década, rezar el “Padre Nuestro.” En cada una de las diez siguientes cuentas pequeñas, recitar: “Padre Eterno, te ofrezco la Pre...
Autor: Padre Manuel de Jesús de los Santos Fuente: Misioneros Servidores de la Palabra, Parroquia Santa Marìa de los Ángeles La vida es siempre una elección, un constante escoger sobre cómo queremos que sea y cómo queremos que termine. Elegimos a los amigos, la ropa, el alimento, la profesión, el trabajo, la pareja, el cuadro de futbol, si creer o no en Dios, etc. Por lo general, siempre elegimos de acuerdo a nuestros intereses, porque siempre pensamos en grande, le tiramos a lo grande, pensamos en ganar nunca en perder. Una de las interrogantes que salen a nuestro paso a la hora de tomar decisiones es la de ¿qué o quién quiero que sea el centro de mi vida? ¿Qué quiero que sea lo que me mueva para poder alcanzar eso que me he propuesto? Puedo preguntarme también ¿quiero ser yo mismo el principio y el fin de mis propias decisiones, de quien dependa todo? Si digo que si, automáticamente estoy dejando a fuera a cualquier otro, convierto mentalmente a los demás o en ...
ACTIVIDADES DE LA PARROQUIA PARA ESTE MES: Martes 1° - San José Obrero - Misa 18.00 hs. Miércoles 9 - Cenáculo de oración y Consagración a la Virgen - 18.30 hs y al terminar, la Misa (viene el Padre Nube Alonso del Movimiento Sacerdotal Mariano) Viernes 11 - Misa en la Gruta de Lourdes a las 16.00 hs Domingo 13 - El que desee unirse al Rosario sin fronteras por la conmemoración de la aparición de la Virgen de Fátima, nos encontramos a las 15 hs. Adoración Solemne - 20.00 hs Sábado 19 - Vigilia Concierto de Pentecostés - iniciamos 18.00 y terminamos 23.00 hs (tendremos cantos, reflexión, Adoración al Santísimo, Celebración Eucarística y un Concierto musical al Espíritu Santo) CUMPLEAÑOS DE MAYO Carmen Priscolin 6/5 Washington Gauto 7/5 Candelaria 22/5 Marìa Monzillo 27/5
Autor: Padre Manuel de Jesús de los Santos Fuente: Misioneros Servidores de la Palabra, Parroquia Santa Marìa de los Ángeles El dinero es el fetiche que tiene más adoradores en el mundo. Es un ídolo muy querido, ambicionado y dañino para los hombres. En el evangelio de hoy, Jesús nos dice: “No amontonen riquezas aquí en la tierra, donde la polilla destruye y las cosas se echan a perder, y donde los ladrones entran a robar”. La idea de que el dinero es un ídolo es del mismo Cristo, el cual dijo: “No se puede servir a Dios y al dinero”. O se adora a Dios creador de todo o se adora al dinero. Ante todo, hay que hacer una aclaración: una cosa es servirse del dinero para vivir bien y ayudar a los demás, otra cosa es se...
Fuente de todo el tema: http://corazon-inmaculado-de-maria.globered.com CORONA FRANCISCANA DE LOS 7 GOZOS Por: PilarDeLuzDeJesús | Publicado: 05/07/2014 21:05 | San Francisco "circundaba de amor indecible a la Madre del Señor Jesús, por haber hecho hermano nuestro al Señor de la majestad y haber tenido misericordia de nosotros. En ella sobre todo, después de Cristo, ponía toda su confianza y por eso la hizo abogada suya y de sus hermanos. Ayunaba en su honor con gran devoción, desde la fiesta de los apóstoles Pedro y Pablo hasta la fiesta de la Asunción" (Buenaventura, Leyenda Mayor, 9,3). Los siete gozos de la Virgen es una devoción franciscana parecida al Rosario. Se remonta al siglo XV y está en el origen de la corona de siete misterios que muchos franciscanos y franciscanas llevan colgada en el cordón. Es una oración muy sencilla, asequible para todos los que desean honrar a la Virgen María, reviviendo con ella algunos misterios de la vida de su Hijo...
Comentarios
Publicar un comentario