No puedo curar todas las heridas, pero sí puedo aguardar a la puerta del dolor con respetuoso silencio o dar el abrazo que tanto he necesitado yo
El mundo, la vida, lo que sucede, todo me desafía. Hoy escucho con frecuencia esta pregunta: ¿Cuáles son mis desafíos? La escucho, me la hago. Me quedo pensando en silencio.
Tiendo a acomodarme, a no pensar mucho para no tener que exigirme demasiado. Pero la pregunta resuena con fuerza desplegada en otras preguntas parecidas:
¿Cómo encuentro a Dios en todo lo que sucede a mi alrededor? ¿Dónde me está hablando en el mundo, en mi familia, en mi entorno? ¿Hacia dónde tengo que seguir mi camino? ¿Qué necesidades veo, qué heridas que hacen sufrir a tantos? ¿Qué me sorprende al ver a todos los que me rodean exigiendo de mí que les dé la vida? ¿Dónde escucho la sutil voz de Dios gritándome en el alma?
Dios me habla, me exige, me desafía. Y yo tiendo a permanecer en silencio, quieto, tranquilo.
En el mundo de hoy todo supone un gran desafío. Amar bien a quien me ama. Respetar a quien no piensa como yo. Tender puentes en lugar de construir muros que separan.Mostrar la misericordia de Dios con rostro humano dejando a un lado la condena. Hacer creíble que es posible una fidelidad eterna, cuando Dios tiende su mano sujetando mi debilidad.
Puedo vivir una vida plena, lograda, feliz. Sé que es un desafío. Necesito tomar las elecciones correctas para mi vida. Elegir el camino que me va a hacer más pleno.
Todo parece un desafío inmenso. ¿Cómo envejecer con la persona amada en el matrimonio? Comenta el papa Francisco:
“Necesitamos encontrar las palabras, las motivaciones y los testimonios que nos ayuden a tocar las palabras más intimas de los jóvenes, allí donde son más capaces de generosidad, de compromiso, de amor e incluso de heroísmo, para invitarles a aceptar con entusiasmo y valentía el desafío del matrimonio”.
Es el gran desafío de un amor para siempre, de un amor sin fronteras, de un amor que erradica el egoísmo. Me quedo pensando.
¡Cuántos desafíos tiene este mundo que habito! El desafío de la paz en una sociedad llena de violencia. El desafío de la valentía para hablar de la misericordia de Jesús, en un mundo que rechaza a ese Dios que parece tan ausente.
El desafío de la fidelidad, en este mundo en el que las infidelidades son tan cotidianas. El desafío del poder, para no abusar de él con aquellos que no lo tienen.
El desafío del respeto, en esta sociedad en la que cuesta tanto respetar al otro en su verdad, en su originalidad, en sus tiempos, en sus procesos, en sus puntos de vista diferentes.
El desafío de salir al encuentro del herido, en lugar de esperar en mi trinchera a que alguien venga a pedirme ayuda.
El desafío de construir un mundo más armónico, en el que todo esté integrado en Dios. Crear un mundo nuevo sin divisiones, sin separaciones, en el que pueda navegar en la misericordia de Dios.
El desafío de unir lo humano y lo divino, y acercar el rostro del Jesús al hombre que sufre porque está solo, porque está herido. Un mundo que puede ser mejor si aporto mi grano de arena.
Decía Toni Nadal, entrenador de tenis: “Cuando la exigencia al otro sea igual que la propia, seremos una mejor sociedad”.
Al otro le exijo más de lo que a mí me exijo. Conmigo tengo más paciencia y me justifico cuando no hago lo que creo que es bueno hacer.
El gran desafío consiste en no exigir a nadie más de lo que a mí me exijo. No sé por qué tengo facilidad para resolver los problemas de los demás mejor que los propios. Como me decía una persona:
“¡Qué pena que no se puedan intercambiar los problemas! Siempre tengo mejores soluciones para los problemas de los demás”.
Sueño con una sociedad más justa, más humana, más misericordiosa. Con una Iglesia que salga al encuentro del que sufre y lo abrace, curando sus heridas, acompañando su dolor, reflejando la misericordia de Dios que es padre y madre al mismo tiempo.
Sueño con ser más libre, más humilde, más pobre, más alegre, para llevar a los que me rodean un mensaje profundo de esperanza.
Siento que los desafíos me superan. Desbordan mis límites tan marcados y me hacen sentir pequeño, impotente.
No puedo hacer frente a tantos desafíos, pero sí puedo aportar mi semilla, con sencillez, sin pretensiones. Puedo dar lo que tengo, lo que he vivido.
Puedo entregar al Dios que me ha amado con locura y me ha rescatado de mi soledad. Puedo dar el abrazo de esperanza que yo mismo he necesitado.
No puedo curar todas las heridas, pero sí puedo aguardar a la puerta del dolor con respetuoso silencio. No quiero solucionar los problemas de los demás, cuando para los míos no hallo respuesta.
Prefiero callar antes que hablar en exceso. Aguardar antes que imponer mi verdad como un absoluto. Opto por escuchar la voz de Dios en mi alma que me sigue impulsando a abandonar mis comodidades y salir al encuentro del hombre hoy.
No poseo todas las respuestas, no lo pretendo. Ni creo que el carisma que me enamora sea la única salida. Me abro a otras formas de ver la vida y uno mis fuerzas a las de otros.
No quiero ser un solitario en busca de soluciones. Me dejo complementar y complemento. Hablo y callo cuando tengo que hacerlo.
Aprendo cada día de aquel que Dios pone en mi vida. Me gustan los desafíos que acaban sacando lo mejor de mi alma.
Jesús, Hombre, Salvador Por: P. Jose Luis Quijano | Fuente: Catholic.net Este símbolo IHS o JHS es muy famoso y se usa en multitud de lugares. Su significado es muy sencillo: es la abreviatura del nombre de Jesús. Hoy es precisamente el Dulce Nombre de Jesús, pues a los 8 días de nacer San José y la Virgen, como judíos piadosos y observantes de la Ley que eran lo llevaron al templo para circuncidarlo y le pusieron el nombre que el arcángel San Gabriel había dicho a María: A los ocho días circuncidaron al niño y le pusieron por nombre Jesús, el mismo nombre que el ángel había dicho a María antes de que estuviera encinta J: Jesús H: Hombre S: Salvador Significa Joshua (En español se traduce como Jesús y significa Salvador) por eso "jesus hombre salvador" En el hebreo no se escribían las vocales, así como el de Dios es YHVH y significa Yahvé (En español se traduce como "Yo soy"
Credo de Nicea-Constantinopla Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a, vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. R: Creo-en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por...
la-oracion.com By Autores Varios “ La eucaristía es una cita con Dios, en ese pan, en ese vino, para siempre.” “Cuando creas que Jesucristo te ama y te espera, aparecerá en ti el deseo de la Eucaristía .” (Tadeu Daczer) Ver original “ La eucaristía recuerda constantemente al cristiano que él es peregrino y forastero. Que su vida es un éxodo. La eucaristía cesará cuanto terminen los signos y los sacramentos serán sustituidos por la visión de la gloria.” (Raniero Cantalamessa) Ver original “En la Eucaristía se comunica el amor del Señor por nosotros: un amor tan grande que nos nutre consigo mismo ; un amor gratuito, siempre a disposición de toda persona hambrienta y necesitada de regenerar sus fuerzas.” (Papa Francisco) Ver original “… La fe en que él desea encontrarse contigo, te protegerá de la rutina, la cual es una de las mayores amenazas para la fe. Cuando creas plenamente en el amor infinito de Jes...
Fuente de todo el tema: http://corazon-inmaculado-de-maria.globered.com Aprobada con elogio y agrado por S. S. Benedicto XV Para lucrar las indulgencias que a esta Hora Santa, fueron solamente otorgadas y para mantener la unidad y el espíritu propio de esta atrayente y devotísima función mariana, se ruega a las almas reparadoras del Inmaculado Corazón de María se atengan a este ejercicio tan lleno de unción, bendecido también por el Papa Pío XI, que por iniciativa del Eminentísimo Señor Cardenal Primado y a petición de todo el Episcopado Español, se dignó conceder el 24 de mayo de 1927, indulgencia Plenaria a los fieles que hicieran la Hora Santa Mariana los Primeros Sábados y siete años y siete cuarentenas cuando se haga en cualquier otro día del año. No desperdicien este opusculito, así como dejarían caer al suelo una lagrima de la Santísima Virgen. Práctica de las Hora de Reparación Mariana AVE MARÍA PURISIMA CORONA DE LAS DOCE ESTRELLAS En el n...
Homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta El Papa Francisco explicó, durante la homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta, los motivos por los que Jesús eligió a San Pedro como primer Papa de la Iglesia Por: Miguel Pérez Pichel | Fuente: ACI Prensa / 2 de Junio 2017 El Papa Francisco explicó, durante la homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta, los motivos por los que Jesús eligió a San Pedro como primer Papa de la Iglesia, una decisión que podría parecer contradictoria teniendo en cuenta que unos días antes de su elección había renegado de Él. El Santo Padre realizó esta reflexión a partir del Evangelio del día, en el que Jesús Resucitado dialoga con Pedro junto al mar de Galilea. Francisco subrayó que se trata de un diálogo entre amigos, en el contexto de la Resurrección. Durante esa conversación, Jesús confió su Iglesia a Pedro. “Jesús escogió al más pecador de los apóstoles. Los otros escaparon, pero Pedro renegó de Él: ‘N...
Oración de Santa Gertrudis por las Almas del Purgatorio “Padre Eterno, te ofrezco la Preciosísima Sangre de Tu Divino Hijo, Jesucristo, en unión con todas las Misas que se celebran en el mundo entero en este día, por todas las Benditas Almas del Purgatorio, por los pecadores en todas partes, por los pecadores en la Iglesia universal y por aquéllos en mi propio hogar y dentro de mi familia. Amén” (Nuestro Señor le dijo a Santa Gertrudis que cada vez que se rezara esta oración, 1000 almas se salvarían del Purgatorio). La coronilla de Santa Gertrudis se reza con las cuentas de un rosario tradicional. Mientras se sostiene el Crucifijo recitar el Credo. En las siguientes cuentas rezar 1 “Padre Nuestro,” 3 “Ave Marías” y 1 “Gloria.” En las cuentas grandes, al principio de cada década, rezar el “Padre Nuestro.” En cada una de las diez siguientes cuentas pequeñas, recitar: “Padre Eterno, te ofrezco la Pre...
Autor: Padre Manuel de Jesús de los Santos Fuente: Misioneros Servidores de la Palabra, Parroquia Santa Marìa de los Ángeles La vida es siempre una elección, un constante escoger sobre cómo queremos que sea y cómo queremos que termine. Elegimos a los amigos, la ropa, el alimento, la profesión, el trabajo, la pareja, el cuadro de futbol, si creer o no en Dios, etc. Por lo general, siempre elegimos de acuerdo a nuestros intereses, porque siempre pensamos en grande, le tiramos a lo grande, pensamos en ganar nunca en perder. Una de las interrogantes que salen a nuestro paso a la hora de tomar decisiones es la de ¿qué o quién quiero que sea el centro de mi vida? ¿Qué quiero que sea lo que me mueva para poder alcanzar eso que me he propuesto? Puedo preguntarme también ¿quiero ser yo mismo el principio y el fin de mis propias decisiones, de quien dependa todo? Si digo que si, automáticamente estoy dejando a fuera a cualquier otro, convierto mentalmente a los demás o en ...
ACTIVIDADES DE LA PARROQUIA PARA ESTE MES: Martes 1° - San José Obrero - Misa 18.00 hs. Miércoles 9 - Cenáculo de oración y Consagración a la Virgen - 18.30 hs y al terminar, la Misa (viene el Padre Nube Alonso del Movimiento Sacerdotal Mariano) Viernes 11 - Misa en la Gruta de Lourdes a las 16.00 hs Domingo 13 - El que desee unirse al Rosario sin fronteras por la conmemoración de la aparición de la Virgen de Fátima, nos encontramos a las 15 hs. Adoración Solemne - 20.00 hs Sábado 19 - Vigilia Concierto de Pentecostés - iniciamos 18.00 y terminamos 23.00 hs (tendremos cantos, reflexión, Adoración al Santísimo, Celebración Eucarística y un Concierto musical al Espíritu Santo) CUMPLEAÑOS DE MAYO Carmen Priscolin 6/5 Washington Gauto 7/5 Candelaria 22/5 Marìa Monzillo 27/5
Autor: Padre Manuel de Jesús de los Santos Fuente: Misioneros Servidores de la Palabra, Parroquia Santa Marìa de los Ángeles El dinero es el fetiche que tiene más adoradores en el mundo. Es un ídolo muy querido, ambicionado y dañino para los hombres. En el evangelio de hoy, Jesús nos dice: “No amontonen riquezas aquí en la tierra, donde la polilla destruye y las cosas se echan a perder, y donde los ladrones entran a robar”. La idea de que el dinero es un ídolo es del mismo Cristo, el cual dijo: “No se puede servir a Dios y al dinero”. O se adora a Dios creador de todo o se adora al dinero. Ante todo, hay que hacer una aclaración: una cosa es servirse del dinero para vivir bien y ayudar a los demás, otra cosa es se...
Fuente de todo el tema: http://corazon-inmaculado-de-maria.globered.com CORONA FRANCISCANA DE LOS 7 GOZOS Por: PilarDeLuzDeJesús | Publicado: 05/07/2014 21:05 | San Francisco "circundaba de amor indecible a la Madre del Señor Jesús, por haber hecho hermano nuestro al Señor de la majestad y haber tenido misericordia de nosotros. En ella sobre todo, después de Cristo, ponía toda su confianza y por eso la hizo abogada suya y de sus hermanos. Ayunaba en su honor con gran devoción, desde la fiesta de los apóstoles Pedro y Pablo hasta la fiesta de la Asunción" (Buenaventura, Leyenda Mayor, 9,3). Los siete gozos de la Virgen es una devoción franciscana parecida al Rosario. Se remonta al siglo XV y está en el origen de la corona de siete misterios que muchos franciscanos y franciscanas llevan colgada en el cordón. Es una oración muy sencilla, asequible para todos los que desean honrar a la Virgen María, reviviendo con ella algunos misterios de la vida de su Hijo...
Comentarios
Publicar un comentario